Las Vacunas Nos Acercan

  • Categoría de la entrada:Interés General
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Con el lema «Las vacunas nos acercan», la Semana Mundial de la Inmunización 2021 (del 24 al 30 de abril) hace ímpetu en que la vacunación nos conecta a las personas, los objetivos y los momentos que nos importan más y contribuye a mejorar la salud de todos, en todas partes, a lo largo de toda la vida.

La inmunización es un logro ejemplar de la salud y el desarrollo a escala mundial, que salva millones de vidas cada año. Las vacunas reducen los riesgos de contraer enfermedades, y para ello refuerzan las defensas naturales del cuerpo a fin de desarrollar protección. Cuando usted recibe una vacuna, su sistema inmunitario responde.

Las vacunas nos acercan a la posibilidad de hacer lo que nos gusta con nuestros seres queridos.

Hemos sacrificado mucho para mantener a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad a salvo de la COVID-19: reuniones familiares, abrazos de los seres queridos, comidas con amigos y colegas.

Ahora, las vacunas representan el camino más claro para volver a la normalidad. Junto con otras medidas como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico, la protección equitativa de las personas con vacunas seguras y eficaces ayudará a acabar con la pandemia y a acercarnos de nuevo.

Gracias a décadas de investigación y a los avances en la ciencia y la tecnología de las vacunas durante la pandemia, también estaremos mejor preparados para hacer frente a las enfermedades pasadas, presentes y futuras. 

Preguntas que más hacen los padres y madres

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son uno de los avances más importantes de la medicina moderna. Han logrado reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil, salvando así millones de vidas.

Estas, generalmente, se proporcionan durante la infancia para proteger a los niños contra enfermedades graves y, a menudo, mortales.

¿Cómo funcionan las vacunas?

Al estimular las defensas naturales del organismo, lo preparan para combatir enfermedades de manera más rápida y efectiva. De esta forma ayudan al sistema inmunitario a combatir las infecciones de manera más eficiente, ya que provocan una respuesta inmunitaria a enfermedades específicas. De este modo, si el virus o la bacteria vuelven a invadir el organismo en el futuro, el sistema inmunitario ya estará preparado para combatirlo.

¿Son seguras las vacunas?

Las vacunas son extremadamente seguras. Casi cualquier enfermedad o malestar posterior a la vacunación es menor y temporal, como el dolor en la zona de la inyección o una fiebre leve. Tu hijo tiene muchas más probabilidades de sufrir daños a raíz de una enfermedad que podría prevenirse con vacunas que a causa de la propia vacuna.

¿Por qué debería vacunar a mi hijo?

Las vacunas ayudarán a proteger a tu hijo contra enfermedades que pueden ocasionar graves daños o la muerte, sobre todo en personas con sistemas inmunitarios en desarrollo, como los niños.

¿Mi bebé puede soportar todas esas vacunas?

Muchos padres se preocupan de que tal cantidad de vacunas sobrecargue el sistema inmunitario de sus hijos. Sin embargo, los niños se exponen a cientos de gérmenes cada día. De hecho, un resfriado común o un dolor de garganta pueden poner al sistema inmunitario de tu hijo en mayor peligro que las vacunas.

Esas enfermedades no están presentes donde vivo. ¿Tengo que vacunar a mi hijo de todos modos?     

Puede que las enfermedades se hayan erradicado en tu país o región, pero vivimos en un mundo cada vez más interconectado en el que las enfermedades pueden propagarse desde zonas en las que siguen presentes.

¿Qué enfermedades previenen las vacunas?

Las vacunas protegen a tu hijo contra enfermedades graves como la poliomielitis, que puede causar parálisis; el sarampión, que puede causar edema cerebral y ceguera; y el tétano, que puede provocar dolorosas contracciones musculares y dificultades para comer y respirar, especialmente entre los recién nacidos.

Si hubiese una forma sencilla y definitiva de mantenerte a ti y a tu familia a salvo de enfermedades infecciosas, ¿la probarías?

Si tú y tú familia están al día con las vacunas, ya lo has hecho.

Cuando la mayor parte de la población de una comunidad está vacunada, las enfermedades no pueden contagiarse tan fácilmente. Esto se denomina inmunidad colectiva y sirve para proteger a todo el mundo, incluso a aquellos que aún no se han vacunado o que no pueden vacunarse.

Una de las mejores formas de proteger a tu hijo es seguir el calendario de vacunación nacional. Cada vez que retrases una vacuna, estarás aumentando la vulnerabilidad de tu hijo a la enfermedad.

CALENDARIO VACUNACIÓN

¿Aún tiene dudas o preguntas sobre las vacunas?

Si tiene dudas acerca de las vacunas, no dudes en consultar con tu médico de confianza. Él/Ella le podrá aclarar con información basada en datos científicos sobre la vacunación para usted y su familia, además de proporcionarle información acerca del calendario vacunación nacional.

La inmunización es un componente esencial de la atención primaria de salud y un derecho humano incuestionable. Además, es una de las mejores inversiones en salud que puedan hacerse con dinero. Las vacunas también son esenciales para prevenir y controlar brotes de enfermedades infecciosas.

Fuente: UNICEF Argentina, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud